.
Estimado Muro,
Efectivamente, esta referencia se puede mezclar con el resto de Colores de mi paleta, siempre y cuando se sigan las Normas Básicas de Ejecución Técnica.
Dicho preparado es susceptible de utilizarse como base, a modo de primera capa pictórica sobre soportes rígidos, pudiéndose diluir, hasta cierto punto, con Esencia de Trementina Rectificada.
Para lograr un acabado totalmente liso y sin mácula, mediante la aplicación de Blanco de Plomo al soporte le recomiendo la siguiente metodología:
1 - Preparación previa:
http://arte.forogratis.es/board/preparacion-de-soportes-con-gesso-tradicional-t41.html2 - Una vez preparada la tabla/lienzo para recibir el Óleo, se rebaja éste hasta conseguir una consistencia líquida/cremosa, sin grumos, burbujas ni bolsas de aire. Mediante una cinta de carrocero se "precinta" el perímetro de la tabla, dejando sobresalir dicha cinta, 5 mm. hacia arriba, creando una suerte de "muro" infranqueable para el Óleo en estado líquido/cremoso.
3 - Se vierte con precaución en el centro del soporte y se balancea la tabla ligeramente hasta que se cubra toda la superficie homogéneamente con unos 3 mm. de preparado (se quedará en 1 mm. de espesor una vez seco), el precinto impedirá que se salga de los límites.
4 - Se deja secar durante 3 meses sobre una superficie totalmente horizontal (ajustada mediante un nivel) y se cubre durante el secado con un acetato/metacrilato a modo de "techo/urna" para prevenir posibles transferencias de impurezas del medio ambiente (motas de polvo, líquidos, etc.), dejando 10 cm. de distancia de seguridad para su correcta oxidación-secado.
5 - Totalmente seco el soporte, se retira el precinto y se lija con abrasivos de grano medio-fino.
A continuación, es factible bruñir la superficie, dejándola como un cristal.
No obstante, soy de la opinión de que este tipo de soportes no son atractivos desde el punto de vista artístico ya que no se puede inter-actuar a nivel textural, quedando un acabado excesivamente relamido y/o anodino que difícilmente se puede ocultar.
*****
Por otro lado, se puede dejar alguna pincelada al descubierto que contenga Blanco de Plomo, ya que nunca estará en estado puro.
Un saludo.
.