jmadridsa escribió:
Cuando hablamos de cultura no debemos centrarnos en la pintura. Yo me refiero a todo en general. Literatura, música, escultura, etc.
Totalmente de acuerdo en este punto, estimado jmadridsa; lo contextualizaba en el marco del diálogo, dentro del Arte Plástico. Incluyo por tanto, a algún Santuario de la Música (Teatro Real, Liceo, etc.) aunque rara vez, los contenidos representados tienen una Verdadera Categoría Artística y Cultural.
*****
jmadridsa escribió:
¿todo esto se les inculca a los niños desde pequeños? por desgracia la respuesta es NO.
Solo hay que viajar a un país vecino como Francia y te das cuenta de que allí es muy distinto. En cualquier pueblo por pequeño que sea te puedes encontrar escuelas de música, de pintura, de literatura. Todo lo que se refiere a cultura está dotado y subvencionado. Allí no se subvencionan las grandes comilonas, ni los toros, ni el chunda chunda.
Lamentablemante, yo constaté esto en Alemania y Dinamarca, siendo las diferencias abismales a todos los niveles; por eso, en España sólo quedan reductos muy puntuales en ciertas localidades.
*****
jmadridsa escribió:
Por eso si a las personas se nos enseña desde muy temprana edad luego de mayores apreciamos lo que es cultura.
Un claro ejemplo es el IVA cultural: 21% cine y teatros, 10% futbol, 4% revistas porno.
Aquí tendríamos que separar convenientemente Arte y Cultura, no siempre la Cultura implica necesariamente la Categoría de Arte.
*****
jmadridsa escribió:
¿quién va a esos sitios que me cita Vd. de los grandes maestros de la pintura? ¿quien va a esa galería que me indica?.
Para empezar, la mayoría de mis alumnos y algunos contertulios de este Foro; para continuar, yo mismo…
*****
jmadridsa escribió:
El estado ha derrochado cientos de millones de euros en edificaciones faraónicas, muchas de ellas inacabadas, pero no emplea un céntimo en culturizar a los ciudadanos.
La Cultura empieza por uno mismo, por la Educación, la Familia, la Formación más directa, no es conveniente depositar totalmente la Formación de un Individuo en el regazo del Estado.
*****
jmadridsa escribió:
A cuantas exposiciones ha visto Vd. que lleven a los niños y les enseñen a ver los cuadros. y no me refiero al Museo de el Prado, me refiero a exposiciones de pintores vivos.
Pintores vivos, algunas… si me habla de Artistas vivos en territorio Español, le cito tan sólo 3:
- Antonio López García.
- Manuel Franquelo.
- Guillermo Muñoz Vera.
*****
jmadridsa escribió:
¿quien tiene la culpa de esto? ¿los políticos tal vez? o es la falta de costumbre tan arraigada a lo largo de décadas.
Básicamente, lo achacaría a la falta de calidad principalmente, la oferta es nefasta en la mayoría de los casos; tenemos que ser muy exigentes y auto-críticos.
*****
jmadridsa escribió:
Aquí es impensable ahora mismo y no hace mucho cuando supuestamente nadábamos en el abundancia, el tener lo que tiene países como Rusia. Escuelas como la de Saratov que engloban diversas artes y miles de futuros artistas, músicos, etc.
Así es, impensable; aunque yo intento poner mi granito de arena con mi Obra Plástica y Literaria.
Un cordial saludo.
.