Poul buenas tardes!, una consulta:
Esto pone en la web artemiranda: La compleja y rigurosa fabricación (cada color se mantiene en reposo durante tres meses antes de entubarse, para que cada pigmento absorba la cantidad exacta de aceite y rechace el sobrante) garantizan además del brillo y solidez a la luz señalados, una excepcional uniformidad de secado que evita el agrietamiento, pues la lenta evaporación desde el interior (de dentro hacia fuera) del solvente de la resina de dammar, compensa de forma química el secado físico mediante oxidación (de fuera a adentro) de la capa exterior de forma rígida, permitiendo que el oxígeno penetre lentamente en el interior mediante el proceso de evaporación del solvente de la resina.
Mis cuestiones son:
1. ¿Se corre menos riesgo que se agriete las capas al secarse tal y como pone en la explicación?
2. El óleo mussini al contener resina y no aceite se puede trabajar igual que el óleo tradicional, es decir, usando primero trementina y luego el médium o requiere algún otro proceso....?
3. Anteriormente me comento en otro hilo que se puede mezclar con old Holland sin problema, ¿Da igual que uno sea a base de aceite y otro de resina?
Otras consultas:
1. El blanco de plomo Old Holland mientras se mantenga cerrado en su lata sin abrirse puede durar más tiempo, su decadencia empieza cuando se abre por primera vez, ¿Es así?. Es que me lo he comprado y va a estar cerrado un mes por lo menos sin abrirse.
2. ¿Los óleos Old holland mientras se mantengan en su tubo sin abrirse cuánto suele durar?
3. ¿Qué jabón es mejor para limpiar/lavar los pinceles el nuevo jabón al aceite de oliva de escoda o el jabón The Master´s?
4. Aproximadamente ¿cuánto cuesta el aire acondicionado fujitsu y el purificador de aire que me comentaste en otro hilo?
5. Poul que opinas sobre éstos pinceles nuevos de escoda que imitan el pelo de marta, son los escoda versátil:
http://www.artemiranda.es/fichaproducto ... serie_3041