Poul Carbajal escribió:
daniel escribió:
La forma en la que estoy trabajando es del color más claro al más oscuro
Estimado Daniel,
Le comento que es mucho más seguro trabajar del tono más oscuro al más claro.
Por otro lado es imposible aconsejarle en su caso particular, ya que existen demasiados factores y modos de operar.
Le solicito que cuelgue algunas fotografías del proceso de ejecución de su cuadro en el apartado adecuado.
Utilice pinceles de pelo de cerda natural planos con forma de "lengua de gato" para configurar una huella más uniforme en el momento de empastar.
Una vez seca al tacto esta capa, use pinceles de meloncillo con la misma forma para semi-empastar y/o velar; termine su degradado con pinceles de pelo de marta.
Si quiere darle un punto más de finura a su degradado, aplique una micro-veladura con un aerógrafo.
No obstante, son inevitables los brillos indeseados si no se ilumina correctamente un cuadro realizado al óleo mediante la Técnica de "pintura indirecta".
Para mitigar en cierta medida estos inconvenientes, le recomiendo que barnice su cuadro una vez terminado y habiendo transcurrido un plazo de tiempo no inferior a 2 años.
Un saludo.
http://www.POULCARBAJAL.com.
Poul,
Realmente no entiendo muy bien cómo trabajar del tono más oscuro al más claro. Las últimas capas, que son veladuras, deben dar la profundidad, y entiendo que por lo general son las sombras o los tonos más oscuros del objeto los que deben tener esa profundidad. Y también sería como trabajar de afuera hacia adentro y, repito, la parte más clara (que puede ser el primer plano) entonces sería la más profunda, y no entiendo muy bien. Me gustaría entender un poco mejor este punto.
Sobre los brillos, es claro que dependen de la buena iluminación, pero en caso de estar en la pared de una casa, hay puntos de iluminación que no se pueden tener bajo control como por ejemplo la luz que entra por una o varias venta, que podrían mostrar de forma evidente los brillos que a mi parecer dan el efecto de cuadro "mal pintado" o de pobre calidad técnica del artista. Tal vez los brillos de mi pintura son diferentes a los brillos normales de un cuadro ejecutado con "pintura indirecta" y para salir un poco de la duda, he subido las imágenes de mi prueba en donde corresponde:
http://arte.forogratis.es/foro/viewtopic.php?p=519#519
Un cordial saludo