Poul Carbajal escribió:
(...)
No obstante, son inevitables los brillos indeseados si no se ilumina correctamente un cuadro realizado al óleo mediante la Técnica de "pintura indirecta".
Para mitigar en cierta medida estos inconvenientes, le recomiendo que barnice su cuadro una vez terminado y habiendo transcurrido un plazo de tiempo no inferior a 2 años.
(...)
Hola Poul,
Me encuentro terminando una obra y como era de esperarse para mi, tiene algunos brillos a comparación de otras zonas que se encuentran más opacas. No es demasiado desagradable la apariencia, pero me gustaría que fuera más uniforme en este aspecto. Cabe aclarar que el efecto sólo se nota cuando se ve con una fuente de luz de lado (por ejemplo estando al lado de una ventana y yo viendo la pintura desde el otro lado de la pintura), pero en general la diferencia de brillos no es muy notoria a menos que tenga una luz de lado o muy de frente (una foto con flash por ejemplo).
Me he dado cuenta que esta diferencia radica básicamente en las veladuras. Las partes que no están veladas resultan más opacas o no refractan tanto la luz como las partes que se encuentran veladas. Así que me formulo una pregunta que me gustaría usted me aconsejara en si es recomendable:
Sabiendo que las partes veladas (diluidas con medium) tienden a refractar más la luz, ¿Podría dar una capa de sólo medium sin pigmento por toda la superficie de la forma en la que aplicaría un barniz para igualar brillos (esperando después el tiempo prudente para barnizar como debe ser)?
Un saludo