. Estimado Aerografing,
Gracias por su registro y participación, paso a responder sus consultas:
En mis trabajos realizados al Óleo utilizo en algunas fases, el Aerógrafo, llegando al resultado que ya conoce.
Así mismo, el "hiperrealismo" es una propuesta que no tiene interés alguno en mis pensamientos. Se trata de una tendencia que muere en sí misma: no se puede ir más allá (hiper) de la Realidad. En otros hilos de éste Foro, desarrollo hasta la saciedad, la naturaleza de dicho "cáncer fotográfico" enquistado sin remedio en ésta época marcada por una superficialidad absoluta iconográfica.
Si hablamos de Verdadero Arte Realista y tuviera que llevarme a una isla desierta un Aerógrafo o un Pincel para Pintar al Óleo, elegiría sin dudarlo el Pincel, ya que con este instrumento NO se rompe la cadena soporte-mente a la hora de ejecutar un cuadro, pudiendo dejar mi IMPRONTA sobre la superficie del Cuadro (algo que me define como Ser Humano, y a la postre, como Artista). Con el Aerógrafo, es imposible realizar una Obra de Arte (a no ser que seas Manuel Franquelo -padre-), puesto que el pulverizado elimina casi por completo, el eslabón más importante de dicha cadena, reduciendo a la mínima expresión las posibilidades gráfico / plásticas del autor.
Un cordial saludo. .
_________________ . . ATENCIÓN: Si desea limitar la publicidad visible del Foro (hot-words, banners, etc.), por favor, acceda al mismo mediante Registro y Conexión. Muchas gracias. Administrador, Poul Carbajal.
|