. Amigo Daniel,
Después de realizar algunas pruebas de acelerado de oxidación y secado en mi Laboratorio con distintos secativos, le recomiendo que deseche el uso de los mismos.
No deben usarse secativos en pinturas espesas y pastosas, ni en las capas subyacentes.
No obstante, el linoleato de cobalto obtenido al cocer sales de cobalto en aceite de linaza es el más inofensivo para pinturas permanentes.
La regla más importante cuando se añaden secativos a los medios pictóricos es comprobar la acción secadora antes de usarla.
La adición de un secante a los medios líquidos ya preparados tiende a provocar agrietamientos y otros fallos, ya que estos medios suelen contener secantes, barniz copal (siempre se hace con secativo) y otros materiales que no son compatibles con los secativos añadidos por el artista.
Un medio no exento de peligros a la hora de comprometer la permanencia de la pintura, sería el siguiente:
Stand oil: 28,4 cc. Barniz Dammar -corte de 5 libras-: 28,4 cc. Esencia de Trementina de goma pura: 142 cc. Secativo de Cobalto: 15 gotas.
Por todo lo descrito anteriormente, le insisto que deseche su uso.
Un saludo. .
_________________ . . ATENCIÓN: Si desea limitar la publicidad visible del Foro (hot-words, banners, etc.), por favor, acceda al mismo mediante Registro y Conexión. Muchas gracias. Administrador, Poul Carbajal.
|